PAMI Credencial 2025: Descargá Gratis tu Carnet Digital y Empezá

¿Qué es el carnet de PAMI y para qué sirve?

El carnet de PAMI es el documento que identifica a los afiliados a esta obra social. Permite acceder a los servicios de salud, medicamentos, turnos médicos y otros beneficios. Tenerlo actualizado es fundamental para cualquier trámite.

Con la digitalización de los servicios, ahora es posible obtener el carnet directamente desde el celular o computadora. Esta opción resulta práctica, rápida y evita la necesidad de acudir a oficinas físicas para retirarlo en persona.

Además, el carnet digital cuenta con la misma validez que el físico. Es decir, podés presentarlo en farmacias, centros médicos y hospitales sin inconvenientes.

Paso 1: Accedé al sitio oficial de PAMI

Para comenzar el proceso, tenés que ingresar a la web oficial de PAMI: www.pami.org.ar. Asegurate de estar en el sitio correcto para evitar caer en páginas falsas o no autorizadas.

Una vez en el sitio, buscá la opción de “Mi PAMI” ubicada en el margen superior derecho. Este apartado está destinado a afiliados y te permitirá realizar trámites personales, incluyendo la descarga del carnet.

Si es tu primera vez, vas a tener que crear un usuario. En caso de ya tenerlo, solo necesitás iniciar sesión con tu número de afiliado y tu clave.

Paso 2: Iniciá sesión en la plataforma Mi PAMI

En la sección “Mi PAMI”, ingresá tus datos personales. Generalmente se solicita el número de afiliado o CUIL y la contraseña registrada. Si olvidaste tu clave, podés restablecerla desde la misma página con unos simples pasos.

Una vez dentro, verás un panel con tus datos personales, turnos asignados, recetas electrónicas y opciones de gestión. Entre ellas, buscá la pestaña que dice “Credencial Digital”.

Al hacer clic en esa opción, se generará una versión digital de tu carnet. Esta contiene tu foto, nombre completo, número de afiliación y código QR de validación.

Paso 3: Descargar el carnet en formato PDF o imagen

Cuando tengas la credencial digital a la vista, podés descargarla fácilmente. La plataforma ofrece la posibilidad de guardarla en formato PDF o como imagen (JPG o PNG). Ambas versiones son válidas para presentar en servicios de salud.

Si usás una computadora, simplemente hacé clic derecho sobre la imagen del carnet y seleccioná “Guardar como”. En el caso del PDF, la opción de descarga suele estar señalada con un ícono de flecha.

Desde el celular, tocá la imagen unos segundos y elegí la opción “Descargar” o “Guardar en dispositivo”. También podés tomar una captura de pantalla y guardarla en tu galería para uso rápido.

Paso 4: Guardar el carnet en el celular para tenerlo siempre a mano

Es recomendable tener el carnet de PAMI guardado en el celular, especialmente si no llevás la versión física con vos. Para eso, podés seguir estas opciones prácticas:

  1. Guardalo en la galería de imágenes o carpeta de documentos.
  2. Subilo a Google Drive o a la nube para tener acceso desde cualquier dispositivo.
  3. Configurá un acceso directo en la pantalla de inicio para abrirlo rápidamente.

De esta forma, cada vez que vayas a una consulta médica o farmacia, solo necesitás mostrar el carnet desde tu teléfono.

Paso 5: Usar la app oficial de PAMI para más comodidad

Otra alternativa práctica es descargar la aplicación oficial de PAMI, disponible para Android e iOS. Con esta app, podés acceder a todos los servicios del organismo desde tu celular, incluyendo la credencial digital.

Una vez instalada, iniciá sesión con los mismos datos de “Mi PAMI”. En el menú principal, encontrá la opción “Mi Credencial” y accedé a tu carnet actualizado con un solo toque.

La app también permite consultar turnos médicos, recetas activas, centros de atención cercanos y más, todo en un solo lugar. Es ideal para personas mayores o familiares que asisten a los afiliados.

Conclusión

Tener tu carnet de PAMI digital es un paso esencial para gestionar tus servicios de salud de forma moderna y eficiente. El proceso es simple y accesible para cualquier persona con conexión a internet.

Ya sea desde el sitio web o la app oficial, descargar tu credencial solo te llevará unos minutos y te evitará trámites innecesarios. Además, contar con una copia en el celular te garantiza acceso rápido en cualquier momento.

No olvides mantenerlo actualizado y guardado en un lugar seguro. Así, estarás siempre listo para utilizar los beneficios que PAMI ofrece.