loader image

Nueva Inscripción Becas Progresar 2024

Inscripción del Progresar: Guía Paso a Paso para Acceder a la Beca

Si estás buscando una oportunidad para seguir estudiando y recibir apoyo económico, el Programa Progresar es una excelente opción. Este beneficio del gobierno argentino está diseñado para ayudar a jóvenes y adultos a completar sus estudios primarios, secundarios, terciarios y universitarios, además de cursos de formación profesional. Pero, ¿cómo inscribirse? A continuación, te explicamos el proceso paso a paso para que puedas postularte sin problemas.

Requisitos para acceder al Progresar

Antes de comenzar con la inscripción, es fundamental asegurarse de que cumplís con los requisitos exigidos por el programa.

  1. Edad: Dependiendo de la línea de beca a la que quieras aplicar, la edad mínima y máxima varía:
    • Para educación obligatoria (primaria y secundaria): de 16 a 24 años.
    • Para educación superior (terciarios y universitarios): de 17 a 24 años (o hasta 30 años si estás en un nivel avanzado de la carrera).
    • Para cursos de formación profesional: de 18 a 24 años.
    • En el caso de personas con discapacidad, madres solteras o pertenecientes a comunidades indígenas, el límite de edad se amplía hasta los 35 años.
  2. Nacionalidad y residencia: Debés ser argentino nativo, naturalizado o extranjero con residencia legal en el país de al menos dos años.
  3. Ingresos familiares: El ingreso del grupo familiar no puede superar tres veces el Salario Mínimo, Vital y Móvil.
  4. Condición educativa: Tenés que ser alumno regular en una institución educativa reconocida por el Ministerio de Educación.

Paso a paso para inscribirse en el Progresar

Si cumplís con los requisitos, podés iniciar tu inscripción de manera rápida y sencilla.

1. Registrarte en la plataforma
El primer paso es ingresar a la página oficial de Progresar: https://www.argentina.gob.ar/educacion/progresar. Una vez allí, hacé clic en la opción “Inscribite” y seleccioná la línea de beca que querés solicitar.

2. Acceder a Mi ANSES
Para continuar con la inscripción, debés ingresar a Mi ANSES con tu número de CUIL y tu Clave de Seguridad Social. Si no tenés clave, podés generarla en la misma plataforma siguiendo los pasos indicados.

3. Completar el formulario de inscripción
Una vez dentro de Mi ANSES, dirigite a la sección de Progresar y completá el formulario con tus datos personales, educativos y socioeconómicos. Asegurate de que toda la información sea correcta para evitar inconvenientes.

4. Subir la documentación requerida
Dependiendo del tipo de beca a la que te postules, es posible que tengas que adjuntar documentación como:

  • DNI (frente y dorso).
  • Certificado de alumno regular emitido por la institución educativa.
  • Declaración jurada de ingresos.
  • En caso de que correspondan, otros documentos que acrediten situaciones especiales (discapacidad, maternidad, entre otros).

5. Enviar la solicitud
Revisá toda la información y confirmá el envío del formulario. Una vez enviada la solicitud, recibirás un número de trámite con el cual podés hacer seguimiento del estado de tu inscripción.

¿Cómo saber si fuiste aprobado?

Luego de enviar la inscripción, la ANSES evaluará tu solicitud y verificará que cumplas con los requisitos. Para consultar si fuiste aprobado, seguí estos pasos:

  1. Ingresá a Mi ANSES con tu CUIL y clave de seguridad.
  2. Dirigite a la sección Mis trámites y buscá el estado de tu solicitud de Progresar.
  3. También podés recibir una notificación por correo electrónico o mensaje de texto en el caso de que tu solicitud sea aceptada.

Si tu solicitud fue aprobada, comenzarás a recibir el pago mensual en la cuenta bancaria que hayas registrado.

¿Cuánto se cobra y cómo se realiza el pago?

El monto de la beca varía según el nivel educativo en el que estés inscripto. Generalmente, se abona el 80% del total mensualmente y el 20% restante se libera una vez que acredites la regularidad en la institución educativa.

El pago se realiza a través de una cuenta bancaria a tu nombre, y podés retirar el dinero con la tarjeta de débito asociada.

Fechas de inscripción

Las fechas de inscripción varían cada año, pero suelen abrirse en dos períodos principales:

  • Primer período: Desde marzo hasta abril.
  • Segundo período: Desde agosto hasta septiembre (solo para algunas líneas de beca).

Es importante estar atento a los anuncios oficiales para no perder la oportunidad de inscribirte.

Preguntas frecuentes

1. ¿Qué pasa si no fui aprobado?
Si tu solicitud fue rechazada, podés revisar las razones en Mi ANSES. Si creés que hubo un error, tenés la opción de presentar un reclamo dentro de los plazos establecidos.

2. ¿Puedo cambiar mis datos después de enviar la solicitud?
Sí, si cometiste un error en los datos ingresados, podés modificar la información antes del cierre de inscripciones.

3. ¿El Progresar es compatible con otros beneficios?
Sí, en muchos casos podés recibir Progresar junto con la Asignación Universal por Hijo (AUH) u otros programas sociales, siempre que no superes el límite de ingresos permitido.

Conclusión

Inscribirse en el Programa Progresar es un proceso sencillo, pero requiere atención a los detalles para asegurarte de que cumplís con los requisitos y presentás toda la documentación correctamente. Si querés aprovechar esta oportunidad, ingresá a la web oficial y realizá tu inscripción antes del cierre del período correspondiente. ¡No dejes pasar la oportunidad de seguir estudiando con apoyo económico!