Verificá tu CUIL desde el celular sin salir de casa
Consultar tu número de CUIL (Código Único de Identificación Laboral) desde el celular es más fácil que nunca. Con las herramientas digitales disponibles en Argentina, podés obtener este dato de forma rápida, gratuita y sin necesidad de hacer trámites presenciales. En esta guía te mostramos cómo hacerlo paso a paso, desde cualquier lugar y en minutos.
Este proceso es ideal para quienes necesitan su CUIL para trámites laborales, previsionales o bancarios. Ya sea que estés comenzando un nuevo empleo, solicitando beneficios sociales o simplemente actualizando tus datos, contar con tu CUIL es fundamental.
A continuación, te detallamos las distintas formas disponibles para que verifiques tu número desde el celular, qué datos necesitás tener a mano y cómo guardar la constancia para futuros usos.
Ingresá al sitio oficial de ANSES desde tu celular
El primer paso para consultar tu CUIL es ingresar al sitio web oficial de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), que es el organismo responsable de emitir este código. Desde tu celular, abrí el navegador y escribí www.anses.gob.ar.
Una vez en el sitio, buscá en el menú o utilizá el buscador interno para encontrar la opción “Constancia de CUIL”. Esta herramienta permite generar la constancia oficial con tus datos personales y número de CUIL en pocos segundos.
No necesitás estar registrado ni tener una clave para realizar esta consulta. Solo es necesario ingresar algunos datos básicos que se explican en el siguiente paso.
Completá el formulario con tus datos personales
Al acceder a la opción “Constancia de CUIL”, se te presentará un formulario que debés completar con la siguiente información: nombre y apellido, tipo y número de documento, sexo y fecha de nacimiento. Es importante ingresar los datos tal como figuran en tu DNI.
Después de completar todos los campos, hacé clic en el botón que indica “Consultar” o “Generar Constancia”. En pocos segundos, el sistema mostrará tu número de CUIL junto con una constancia que podrás visualizar y descargar.
Este método es totalmente gratuito y está disponible las 24 horas, lo que te permite realizar la consulta en cualquier momento desde tu celular.
Descargá o guardá la constancia de CUIL en tu teléfono
Una vez que se genera la constancia, tendrás la opción de descargar el archivo en formato PDF. Te recomendamos guardarlo en la memoria de tu celular para tenerlo disponible cuando lo necesites, especialmente si vas a realizar otros trámites.
Podés enviarlo por correo, subirlo a tu nube personal o guardarlo en tus archivos del teléfono. Esto es útil si necesitás presentar el CUIL en bancos, obras sociales, empleadores o entidades gubernamentales.
Tener esta constancia guardada en tu celular también te permite evitar realizar la consulta cada vez que necesites el número.
Utilizá la app oficial “Mi ANSES” como alternativa
Otra opción para consultar tu número de CUIL es descargar la aplicación oficial “Mi ANSES”, disponible para Android y iOS. Esta app te permite acceder a múltiples trámites, incluyendo la consulta de tu constancia de CUIL.
Una vez instalada, ingresá con tu número de CUIL y tu Clave de la Seguridad Social. Si no tenés clave, podés generarla directamente desde la app con tu DNI.
Dentro de la aplicación, buscá la opción de constancias y certificados. Desde allí, podrás descargar tu constancia de CUIL en PDF, tal como lo harías desde el navegador, pero con mayor comodidad y rapidez.
Consultá por WhatsApp o canales alternativos si tenés dudas
Si tenés problemas con el sitio web o la aplicación, también podés recurrir a los canales de atención virtual de ANSES. Uno de los más prácticos es el canal de WhatsApp, donde un operador virtual puede asistirte en tiempo real.
Para acceder, buscá el número de contacto en el sitio oficial de ANSES y escribí tu consulta. Aunque no se puede generar la constancia directamente por este medio, sí podés recibir orientación para obtenerla correctamente.
Otra opción es comunicarte por las redes sociales oficiales de ANSES, donde también responden consultas sobre CUIL y otros trámites relacionados.
Conclusión: consultá tu CUIL fácilmente y sin salir de casa
Verificar tu CUIL desde el celular es una de las formas más prácticas de acceder a información clave para trámites en Argentina. Con solo unos datos personales, podés obtener tu constancia desde el sitio de ANSES o la app oficial, sin necesidad de ir a una oficina.
Este procedimiento es rápido, seguro y accesible desde cualquier parte del país. Además, al guardar el archivo en tu celular, lo tendrás a mano cuando más lo necesites.