loader image

Metro de Santiago: Todo lo que debes saber sobre Boletos, Horarios y Conexiones

El Metro de Santiago es una de las formas más rápidas y eficientes para moverse por la ciudad. Para quienes planean usarlo, es esencial conocer bien los horarios, los tipos de boletos y las conexiones disponibles.

El Metro funciona de lunes a viernes desde las 6:00 hasta las 23:00 horas, con horarios ligeramente ajustados los fines de semana y festivos, y el costo varía según el horario en que se viaje. Además, las conexiones con otras líneas y medios de transporte facilitan desplazamientos rápidos y cómodos por toda la capital chilena.

Boletería y Tarifas del Metro de Santiago

El Metro de Santiago ofrece diferentes tipos de boletos y opciones para pagar el viaje, adecuándose a las necesidades de cada usuario. Además, las tarifas varían según la hora y el tipo de pasajero, con descuentos específicos para ciertos grupos.

Tipos de boletos y cómo adquirirlos

El Metro cuenta con boletos simples y la tarjeta bip!, que es recargable y permite viajes integrados. Los boletos simples son para un solo viaje, disponible en las boleterías de las estaciones. La tarjeta bip! se puede comprar y recargar en estaciones, en puntos autorizados o mediante aplicaciones móviles.

Esta tarjeta facilita el acceso y ofrece descuentos y tarifas integradas entre metro, buses y trenes. También existen pases especiales como el boleto escolar y el pase para adulto mayor, que requieren su respectiva acreditación.

Tarifas vigentes y descuentos

Las tarifas básicas del Metro varían según la hora del día: tarifa baja, tarifa valle y tarifa punta. La tarifa baja aplica entre las 6:00 y 6:59 horas y después de las 20:45 hasta el cierre.

La tarifa preferencial para adulto mayor es de $250 pesos y se puede usar en cualquier horario. La tarifa general suele estar alrededor de $770 – $790 pesos para viajes en todo horario.

Los estudiantes tienen derecho a un boleto especial con descuento, mientras que la tarifa integrada permite combinar metro y otros transportes por un precio reducido.

Medios de pago disponibles

El método más común es la tarjeta bip!, que permite cargar saldo con dinero electrónico. Se puede recargar en las estaciones, tiendas autorizadas y a través de aplicaciones móviles oficiales.

También se aceptan boletos simples, pero están en desuso debido a la comodidad de la bip!. No se aceptan pagos directos en efectivo en los torniquetes.

La tarjeta bip! además facilita el acceso a viajes integrados, permitiendo un solo pago para usar varios medios de transporte.

Horarios y Conexiones en la Red de Metro

El Metro de Santiago opera con horarios específicos según el día de la semana y ofrece varias conexiones entre sus líneas para facilitar el transporte. Además, ajusta sus servicios en días festivos y fines de semana.

Horarios de funcionamiento por líneas

El horario general del Metro de Santiago varía según el día. De lunes a viernes, el servicio va aproximadamente de 05:30 a 23:00 horas. Los sábados, el horario inicia un poco más tarde, alrededor de 06:30, y puede extenderse hasta 23:45 en algunas líneas. Los domingos y festivos, el funcionamiento comienza a las 08:00 y termina a las 23:00.

Algunas estaciones pueden cerrar antes, especialmente en días festivos. Es importante que los usuarios verifiquen los horarios específicos de la línea que usarán, ya que pueden existir pequeñas diferencias.

Conexiones con otras líneas y transporte público

El Metro de Santiago cuenta con varias estaciones que permiten conexión entre líneas. Esto facilita el traslado sin necesidad de salir de la red. Por ejemplo, estaciones como BaquedanoLos Héroes y Tobalaba son puntos clave para cambiar de línea.

Además, el sistema está integrado con otras opciones de transporte público, como buses y trenes suburbanos. La tarjeta Bip! se puede usar para pagar en ambos sistemas, lo que simplifica la movilidad urbana.

Servicios especiales y horarios en días festivos

En días festivos y domingos, el Metro ajusta sus horarios, comenzando más tarde, a las 08:00 horas, y cerrando a las 23:00. En algunas fechas especiales puede haber servicios limitados o cierres anticipados.

También se habilitan servicios especiales en eventos masivos, donde aumenta la frecuencia de los trenes para manejar el flujo de pasajeros. Es recomendable consultar avisos oficiales para estos casos.