loader image

Imprimir número de seguro social: Cómo imprimir y descargar

Imprimir número de seguro IMSS

Tener a la mano tu Número de Seguro Social (NSS) es esencial para realizar trámites relacionados con salud, trabajo o prestaciones. Si estás afiliado al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y necesitas imprimir tu NSS, aquí te explicamos de forma clara y amigable cómo hacerlo desde casa, paso a paso.

Paso 1: Reúne la información necesaria

Antes de comenzar, asegúrate de contar con los siguientes datos:

Tu CURP (Clave Única de Registro de Población) actualizada

Un correo electrónico personal al que tengas acceso

Tu domicilio completo y vigente

Esta información será solicitada para validar tu identidad y poder generar el documento que contiene tu NSS. Si no cuentas con tu CURP, puedes consultarla en el portal del RENAPO (https://www.gob.mx/curp/).

Paso 2: Ingresa al portal oficial del IMSS

Para realizar este trámite, accede al sitio web oficial del IMSS: https://serviciosdigitales.imss.gob.mx

En el menú principal, busca la opción que dice “Asignación o localización del NSS” y haz clic ahí. Esta herramienta te permitirá consultar e imprimir tu NSS en línea, sin necesidad de acudir a una oficina.

Paso 3: Llena el formulario en línea

Una vez dentro del apartado de asignación o localización del NSS, deberás llenar un formulario electrónico con tus datos personales. Introduce lo siguiente:

CURP

Correo electrónico

Verifica que los datos estén correctos y dale clic en “Continuar”. El sistema te mostrará tu NSS si ya estás registrado, o te lo asignará en ese momento si es la primera vez que lo tramitas.

Paso 4: Descarga e imprime tu NSS

Una vez que el sistema te haya mostrado tu Número de Seguro Social, podrás descargar el comprobante en formato PDF. Asegúrate de guardarlo en un lugar seguro en tu computadora o dispositivo móvil.

Después de descargarlo, simplemente abre el archivo y haz clic en el ícono de imprimir. Puedes usar una impresora en casa o guardarlo en una memoria USB y llevarlo a un centro de impresión.

Paso 5: Verifica que los datos sean correctos

Revisa el documento antes de imprimirlo definitivamente. Asegúrate de que tu nombre completo, CURP, domicilio y NSS estén correctos. Este documento suele ser requerido para inscripciones laborales, trámites de salud, o al darte de alta en una AFORE.

Si notas algún error en tus datos, será necesario que acudas directamente a una oficina del IMSS con tu identificación oficial y acta de nacimiento para corregir la información.

Paso 6: Guarda una copia digital y física

Te recomendamos conservar una copia física del documento impreso y una copia digital almacenada en tu correo o nube personal. Así, siempre tendrás acceso rápido a tu NSS en caso de que lo necesites para un trámite urgente.

¿Qué hago si no puedo acceder al portal?

Si por alguna razón no puedes hacer el trámite en línea, también puedes acudir a una Subdelegación del IMSS. Lleva tu identificación oficial (INE o pasaporte), CURP impresa y acta de nacimiento original o copia certificada. Ahí te asignarán o te darán una reimpresión de tu NSS sin costo.

Importante: este trámite es totalmente gratuito

El IMSS no cobra por este servicio. Si alguien te ofrece imprimir o generar tu NSS a cambio de dinero, ten mucho cuidado, puede tratarse de un fraude. Siempre haz este tipo de trámites en portales oficiales del gobierno de México.

Consejo adicional: Vincula tu NSS con tu AFORE

Una vez que tengas tu NSS, puedes usarlo para registrar o consultar tu cuenta de ahorro para el retiro (AFORE). Solo necesitas entrar al portal de e-SAR (www.e-sar.com.mx) y seguir los pasos para ubicar tu AFORE. Esto es útil si ya comenzaste a trabajar y estás cotizando al IMSS.

Conclusión

Imprimir tu Número de Seguro Social del IMSS es un proceso fácil, rápido y gratuito si sigues los pasos adecuados. Desde reunir tus datos hasta imprimir el documento final, puedes realizar todo en línea sin complicaciones. Recuerda que este número te acompaña durante toda tu vida laboral, así que es importante tenerlo a la mano y bien resguardado. Aprovecha las herramientas digitales del IMSS y evita filas y trámites presenciales. Si tienes dudas adicionales, el IMSS también ofrece atención vía telefónica o presencial para apoyarte en todo momento.

Dejá un comentario