loader image

Cómo Solicitar el Certificado de Servicios para Jubilados en ANSES

Requisitos para Solicitar el Certificado de Servicios en ANSES

El Certificado de Servicios es un documento clave para cualquier persona que desee gestionar su jubilación o pensión en ANSES. Para poder solicitar este certificado de manera correcta, es necesario cumplir con una serie de requisitos que garantizan que la solicitud se realice de acuerdo con las normativas vigentes. Estos requisitos están relacionados tanto con la documentación necesaria como con los procesos administrativos previos que deben completarse. A continuación, se detallan los principales requisitos para solicitar el Certificado de Servicios en ANSES.

1. Estar registrado en ANSES

El primer requisito esencial para solicitar el Certificado de Servicios es estar registrado en ANSES. Esto significa que la persona debe haber hecho los aportes al sistema previsional de la Administración Nacional de la Seguridad Social durante su vida laboral. Para los trabajadores activos, esto implica que el empleador haya cumplido con su obligación de realizar los aportes correspondientes a la seguridad social.

Si una persona ya es jubilada o está en proceso de jubilación, es necesario que su historia laboral esté registrada en la base de datos de ANSES. Si no se ha registrado adecuadamente o hay inconsistencias en los aportes, se requerirá que la persona realice los trámites necesarios para corregir estos datos antes de solicitar el certificado.

2. Contar con la documentación correspondiente

Uno de los pasos clave para obtener el Certificado de Servicios es contar con la documentación adecuada que permita validar los períodos de trabajo y los aportes realizados. Los documentos que podrían ser necesarios incluyen:

  • DNI (Documento Nacional de Identidad): Es fundamental contar con una copia del DNI vigente, ya que será utilizado para identificar al solicitante de manera oficial.
  • Recibos de sueldo: Si la persona ha trabajado en relación de dependencia, los recibos de sueldo son uno de los documentos más importantes para demostrar los períodos de aportes realizados. Estos recibos deben estar correctamente archivados y reflejar las contribuciones a la seguridad social.
  • Certificados de trabajo o constancias de empleo: Si el trabajador ha tenido empleadores informales o períodos sin contrato, se pueden presentar certificados de trabajo emitidos por los empleadores, donde se especifiquen las fechas de inicio y finalización del empleo, así como las tareas desempeñadas.
  • Formularios de inscripción al sistema previsional: En caso de que el solicitante haya trabajado como autónomo o monotributista, será necesario presentar la documentación que acredite su inscripción y pago de los aportes correspondientes.

3. No tener deuda con ANSES

Un requisito indispensable para solicitar el Certificado de Servicios es no tener deudas pendientes con ANSES. Si bien el Certificado de Servicios está destinado a reflejar los períodos en los que se realizaron aportes, el organismo tiene una política de regularización de deudas de aportes y contribuciones. Si una persona posee alguna deuda por aportes impagos, el sistema no emitirá el certificado hasta que dicha deuda sea saldada.

En caso de que exista una deuda pendiente, la persona deberá gestionar su regularización de deuda a través de ANSES antes de solicitar el certificado. ANSES ofrece planes de pago, tanto para trabajadores en relación de dependencia como para autónomos, para que regularicen sus aportes y no se vean perjudicados al momento de acceder a la jubilación.

4. Tener los períodos de trabajo correctamente registrados

Es esencial que los períodos laborales del solicitante estén correctamente registrados en el sistema de ANSES. Si bien ANSES tiene acceso a la mayoría de los registros laborales a través de los empleadores, en algunos casos puede haber discrepancias o omisiones. Esto es común en casos de trabajos informales, autónomos, o cuando los aportes no fueron correctamente registrados por los empleadores.

Para quienes hayan trabajado de manera autónoma, es fundamental que los períodos de autónomos o monotributistas estén registrados correctamente. Los trabajadores informales o los que no tienen una historia laboral registrada deben presentar los documentos que validen su tiempo de trabajo para poder acceder al certificado. En estos casos, ANSES requerirá pruebas adicionales que demuestren los períodos de trabajo y los pagos de aportes.

5. Tener el CUIL/CUIT actualizado

El Código Único de Identificación Laboral (CUIL) o Código Único de Identificación Tributaria (CUIT) es otro requisito indispensable para solicitar el Certificado de Servicios. El CUIL/CUIT es utilizado por ANSES para identificar a los trabajadores dentro del sistema previsional. Es importante que este número esté actualizado y correctamente registrado en el sistema de ANSES, ya que cualquier inconsistencia en esta información puede retrasar la emisión del certificado.

En el caso de que el solicitante haya tenido algún cambio en su estado laboral, como pasar de monotributista a autónomo, o si se ha registrado en alguna otra categoría previsional, es fundamental asegurarse de que esta información esté correctamente cargada en el sistema de ANSES antes de hacer la solicitud.

6. Ingresar a la plataforma de ANSES

La mayoría de los trámites relacionados con el Certificado de Servicios pueden realizarse en línea, a través de la plataforma web de ANSES. Para poder solicitar el certificado de manera digital, el solicitante debe tener acceso a la Cl@ve ANSES, que es una clave personal e intransferible que se utiliza para acceder a los servicios online de ANSES. Este sistema permite que el solicitante pueda realizar su trámite de forma rápida y sencilla sin necesidad de trasladarse a las oficinas de ANSES.

Para acceder a la plataforma, el jubilado o solicitante debe ingresar a la página oficial de ANSES, ingresar su CUIL o CUIT y utilizar su Cl@ve ANSES. Si aún no tiene la clave, debe realizar el registro para obtenerla, lo cual es un paso previo para poder solicitar el certificado.

7. Revisión de los períodos y aportes registrados

Antes de solicitar el Certificado de Servicios, es recomendable que la persona haga una revisión de los períodos laborales y de aportes registrados en su cuenta de ANSES. Esto se puede hacer fácilmente a través de la misma plataforma en línea. Si se detectan errores o discrepancias, se pueden corregir de inmediato solicitando las actualizaciones necesarias en el sistema, lo cual puede implicar la presentación de pruebas de los períodos de trabajo faltantes o erróneos.

Solicitar el Certificado de Servicios en ANSES es un paso fundamental para gestionar la jubilación y otros beneficios del sistema previsional. Para hacerlo de manera efectiva, es necesario cumplir con ciertos requisitos y contar con la documentación adecuada, así como tener los períodos de trabajo correctamente registrados en el sistema. Además, es importante revisar que no existan deudas pendientes y que el CUIL esté actualizado. Siguiendo estos pasos y asegurándose de que todo esté en orden, el proceso para obtener el certificado será mucho más ágil y sin complicaciones.