loader image

Cómo hago para ver mi ecogas factura

Si alguna vez has tenido dificultades para acceder a tu factura de Ecogas, no te preocupes. A continuación, te explicaremos detalladamente cómo consultar y gestionar tus facturas de manera rápida, fácil y segura.

A lo largo de esta guía, aprenderás los pasos necesarios para acceder a tus facturas desde la comodidad de tu hogar, lo que te permitirá estar al día con tus pagos y evitar complicaciones innecesarias.

Paso 1: Accede al sitio oficial de Ecogas

El primer paso fundamental para ver tu factura de Ecogas es acceder al sitio web oficial de la empresa. Este sitio web es el punto de partida para gestionar todas tus cuentas relacionadas con el servicio de gas. Para comenzar, abre tu navegador preferido (Google Chrome, Firefox, Safari, etc.) y escribe “Ecogas” en la barra de búsqueda o directamente ingresa la URL oficial de Ecogas. Esto te llevará a la página principal.

Una vez en el sitio, deberás buscar la opción que dice “Acceso a facturas” o “Mi cuenta”, generalmente ubicada en el menú principal o en una sección destacada de la página de inicio. Este es el lugar donde se centralizan todas las operaciones relacionadas con la gestión de tus facturas, desde la visualización de la factura actual hasta la consulta de facturas pasadas.

Recuerda que, a veces, los sitios web de servicios pueden actualizarse o cambiar su diseño, por lo que si no encuentras de inmediato la opción que buscas, puedes usar la barra de búsqueda dentro del sitio o verificar en las secciones dedicadas a los clientes.

Paso 2: Inicia sesión con tus credenciales

Atención personalizada por WhatsApp
EcoGas entiende la importancia de ofrecer soluciones rápidas y accesibles. Por eso, han habilitado canales de atención a través de WhatsApp, ideales para consultas simples o rápidas.

Números disponibles por región:


Córdoba, La Rioja, Catamarca: 0351-2-039300
Mendoza, San Juan, San Luis: 0261-2-060065

Este servicio es perfecto para resolver dudas relacionadas con facturas, consultar sobre cortes programados o solicitar información sobre tarifas.

Paso 2: Navega por tu cuenta y consulta tus facturas

Después de iniciar sesión, tendrás acceso completo a tu perfil dentro del sistema de Ecogas. En este panel, encontrarás varias opciones, como el historial de pagos, el detalle de consumos y, por supuesto, la opción para ver y descargar tus facturas.

En la sección “Facturas” o “Mis facturas”, podrás visualizar la factura actual y cualquier otra factura anterior que necesites consultar. Ecogas permite descargar las facturas en formato PDF, lo cual es muy útil si prefieres guardar una copia digital en tu dispositivo o si necesitas imprimirla para llevar un registro físico. Además, puedes consultar los detalles de cada factura, como el periodo de facturación, el monto total a pagar, y las fechas de vencimiento.

Paso 3: Métodos de pago disponibles

Una vez que hayas consultado tu factura, el siguiente paso es proceder con el pago. Ecogas ofrece diferentes métodos para que puedas pagar tu factura de la manera que más te convenga. Entre las opciones más populares se encuentran:

  • Pago online: Directamente desde el portal de Ecogas, puedes realizar el pago usando tarjetas de crédito o débito. Este método es rápido y seguro, y una vez que se confirma el pago, recibirás un comprobante en tu correo electrónico.
  • Débito automático: Si prefieres no preocuparte por las fechas de vencimiento, puedes habilitar la opción de débito automático. De esta manera, el monto de tu factura se debitará automáticamente de tu cuenta bancaria o tarjeta registrada, sin que tengas que hacer el pago manualmente cada mes.
  • Pago en bancos y comercios autorizados: Si prefieres pagar de manera presencial, Ecogas también ofrece la posibilidad de abonar la factura en bancos, centros de pago autorizados y cadenas de supermercados. Solo necesitarás llevar la factura impresa o el código de barras que aparece en la versión digital.

Paso 4: Activa notificaciones automáticas y recordatorios

Una de las mayores ventajas de usar el sistema online de Ecogas es que puedes configurar notificaciones automáticas. Estas notificaciones te recordarán cuándo se acerca la fecha de vencimiento de tu factura, lo que te ayudará a evitar pagos atrasados y posibles recargos. Para activar esta función, simplemente ve a la sección de “Preferencias de notificación” dentro de tu cuenta y selecciona si prefieres recibir avisos por correo electrónico o SMS.

Esta función es especialmente útil si tienes una agenda ocupada o si administras múltiples cuentas de servicios. Mantenerte informado sobre tus próximos pagos te permitirá organizar mejor tus finanzas y evitar sorpresas desagradables al final del mes.

Tabla de Horarios y Beneficios de EcoGas

Canal de AtendimentoHorário de FuncionamentoRegiónBenefícios
Atención por WhatsApp24 horas (disponibilidad inmediata)Córdoba, La Rioja, Catamarca: 0351-2-039300
Mendoza, San Juan, San Luis: 0261-2-060065
– Comunicación ágil y directa.
– Ideal para consultas rápidas sobre facturas y servicios.
Atención TelefónicaLunes a viernes: 8:00 a 20:00
Sábados: 8:00 a 13:00
Córdoba, La Rioja, Catamarca: 0810-555-0427
Mendoza, San Juan, San Luis: 0810-999-8000
– Atención personalizada.
– Resolución de trámites más complejos, como instalaciones o reconexiones.
Teléfonos de Emergencia24 horas, todos los díasCórdoba, La Rioja, Catamarca: 0800-555-6677
Mendoza, San Juan, San Luis: 0800-999-1600
– Atención inmediata en casos de emergencia.
– Servicio especializado en seguridad y fugas de gas.
Sitio Web de EcoGas24 horasNacional (www.ecogas.com.ar)– Gestión de trámites en línea: pagos, consultas de consumo y reportes técnicos.
– Guías y consejos para uso seguro del gas.

Beneficios Principales

  1. Acceso 24/7: Los canales digitales, como WhatsApp y el sitio web, permiten gestionar trámites y consultas a cualquier hora.
  2. Atención Rápida y Eficiente: WhatsApp es ideal para resolver problemas menores rápidamente.
  3. Seguridad Garantizada: Las líneas de emergencia están disponibles las 24 horas, brindando tranquilidad y soporte inmediato.
  4. Facilidad de Uso: El sitio web ofrece recursos claros para el usuario, como el pago de facturas y el acceso a guías prácticas.
  5. Cobertura Regional: Servicios adaptados a las necesidades específicas de las regiones atendidas.